Teléfono: 939691121
Sindicatos logran histórica ley con apoyo de congresista Lady Camones

Es un paso histórico hacia la igualdad y la justicia laboral para los Trabajadores de Salud Administrativos de Ancash
La octogésima novena disposición final complementaria de la Ley 32185 publicada garantiza igualdad remunerativa y es un paso histórico hacia la justicia laboral, con ello cesa la discriminación remunerativa entre los trabajadores de salud administrativos que realizan las mismas funciones, tienen iguales cargos y muchos de ellos hasta laboran en la misma entidad. Sin embargo, perciben remuneraciones diferentes». Esta ley, publicada en el diario oficial El Peruano, establece el principio de igual remuneración por igual trabajo, asegurando que las diferencias salariales sean eliminadas.
El impacto de esta ley es significativo, ya que busca cesar la hostilidad laboral y promover un entorno laboral más justo y equitativo para todos los trabajadores. Es un paso importante hacia la igualdad de beneficios y la eliminación de la discriminación en el ámbito laboral.

En el triunfo significativo para los trabajadores y la lucha por la igualdad salarial, la congresista Lady Camones Soriano ha sido una figura clave en la promulgación de la octogésima novena disposición final complementaria de la Ley 32185 que cesa la discriminación remunerativa. Esta ley, busca eliminar la brecha salarial con una escala de 1370 soles para algunos y 3525 soles para otros trabajadores del mismo grupo ocupacional y del mismo hospital o red y no habría sido posible sin el concurso de la congresista Lady Camones de la mano de su equipo técnico.
Un año antes, la congresista Camones mostró un compromiso inquebrantable con los derechos laborales al gestionar un artículo en la ley de presupuesto pasados para nivelación del incentivo Cafae lo cual quedó sólo a nivel de avance. Su disposición a escuchar la convirtieron en una defensora incansable en el Congreso de este tema. Y gracias a su liderazgo como Presidente de la Comisión de Presupuesto, la octogésima novena disposición final complementaria de la Ley 32185 fue finalmente perfeccionada y aprobada, marcando un paso crucial hacia un entorno laboral más equitativo.
La congresista Lady Camones Soriano y su equipo técnico han trabajado estrechamente con sindicatos y organizaciones de derechos laborales para asegurar que la ley refleje las verdaderas necesidades de los trabajadores. Su enfoque colaborativo y su dedicación a la causa han sido fundamentales para superar los obstáculos y garantizar la aprobación de esta histórica ley.

El dirigente nacional Delmer Lara Quezada dijo que «Esta ley no solo asegura la igualdad de remuneración, sino que restituye el principio de legalidad y respeto a la constitución por el propio estado».
«Se prohibe cualquier trato discriminatorio en materia remunerativa por un trabajo de igual valor», dijo el líder sindical en los tratados y convenios internacionales como el 111° de la OIT, ratificado por el país mediante decreto ley 17687 del diez de agosto de mil novescientos setenta, con lo cual cabe su aplicación directa, al haberse acogido dicha regulación como parte del derecho nacional», afirmó
«Esta ley aprobada promueve la igualdad, mejora el clima organizacional componente de la calidad de atención al ciudadano. La trascendencia positiva de esta ley se sentirá en toda la región ancash, y los trabajadores tienen a la congresista Lady Camones Soriano en gran parte a quien agradecer por este avance significativo hacia lograr un cese a la hostilidad laboral y discriminación. Nuestro trabajo sindical continúa.», finalizó.
