Teléfono: 939691121
Sindicalista Delmer Lara Quezada con apoyo de Congresistas EXIGEN al MINSA Incremento del 55 % en Bonificación por Guardias para TÉCNICOS y Auxiliares asistenciales

¡Justicia para el personal asistencial! para garantizar condiciones dignas y equitativas para todos los trabajadores de salud.
Confederación Peruana de Salud – CPS
El reconocido dirigente sindical Delmer Lara Quezada, en representación del personal técnico y auxiliar asistencial del sector salud, anunció que exigen al Ministerio de Salud (MINSA) la aprobación inmediata del incremento del 55 % en la bonificación por guardias hospitalarias, beneficio que históricamente ha sido otorgado a los médicos y profesionales de la salud, pero no extendido de manera equitativa al resto del personal sanitario.
En declaraciones a la prensa realizadas en el Congreso de la República, Lara Quezada, recibió el respaldo de un grupo multipartidario de congresistas, quienes se comprometieron a acompañar esta demanda ante el Ejecutivo y, de ser necesario, promover una iniciativa legislativa que garantice la igualdad remunerativa dentro del sistema de salud pública.
“Nuestros técnicos y auxiliares han sido la primera línea de defensa en los hospitales, trabajando turnos extenuantes, noches, feriados y en condiciones muchas veces precarias. Es inaceptable que aún hoy no se reconozca su labor con una bonificación justa y proporcional. El Estado no puede seguir siendo indiferente”, declaró Delmer Lara Quezada.

Lara, hizo referencia al Decreto Supremo N.° 216-2014-EF, mediante el cual se aprobó en su momento el aumento del 55 % para las guardias médicas y de los profesionales de la salud. Según señaló, este antecedente normativo debe ser replicado para beneficiar al personal técnico y auxiliar, quienes cumplen funciones esenciales para la continuidad de los servicios hospitalarios.
Los congresistas presentes también subrayaron la urgencia de esta medida, señalando que se trata de un acto de justicia laboral, además de una estrategia clave para evitar el colapso de los servicios hospitalarios, ya que reconocen el rol fundamental que cumple el personal técnico y auxiliar en la atención directa a pacientes en hospitales y centros de salud a nivel nacional. El pedido busca corregir una brecha histórica en el reconocimiento remunerativo, bajo criterios de equidad y legalidad.
“Nuestra demanda está plenamente respaldada por precedentes normativos, como el Decreto Supremo N.° 216-2014-EF, que estableció este incremento para médicos y profesionales. Hoy exigimos el mismo trato para quienes también sostienen el sistema hospitalario con jornadas nocturnas, feriados y en áreas críticas”, indicó Lara Quezada.

Esta exigencia cuenta con el respaldo de congresistas de diversas bancadas, quienes coinciden en la necesidad de fortalecer las condiciones laborales de los trabajadores asistenciales, garantizando así la continuidad y calidad de los servicios hospitalarios.
Finalmente, en defensa de los derechos del personal técnico y auxiliar asistencial del sector salud, el dirigente sindical Delmer Lara Quezada, señaló “No permitiremos que se siga excluyendo y discriminando a técnicos y auxiliares. Exigimos trato igualitario y justo. Nuestro trabajo merece el mismo reconocimiento económico y legal”.
Desde el frente sindical, Lara Quezada, reafirmó el compromiso de lucha contra la discriminación y la defensa de los derechos del personal asistencial y se alerta que, de no obtenerse una respuesta oportuna, se evaluarán medidas gremiales en todo el país, los gremios no descartan acciones de protesta a nivel nacional.
