Teléfono: 939691121
Líderes sindicales lanzaron «Agenda Reivindicativa PERÚ 2025»

«Desde la Gloriosa Confederación Peruana de Salud CPS»
El evento que contó con la participación de representantes sindicales hicieron hincapié en la importancia de una participación activa de las organizaciones sindicales con énfasis en la solidaridad, la igualdad y la sostenibilidad de las conquistas logradas que marcan un momento importante, ya que permitirá aprovechar los progresos alcanzados a través de la lucha sindical como son los nombramientos en atención a las necesidades de los trabajadores en todo el país.
Delmer Lara, de la CPS, declaró: “El movimiento sindical está dispuesto, como siempre, a colaborar para lograr cambios reales y positivos para los trabajadores. La lucha sindical mostró el 2024 lo que se puede conseguir y este 2025 denominado año de la recuperación y consolidación de la economía peruana reúne las condiciones idóneas para proseguir esta importante labor. Los principios de solidaridad, igualdad y sostenibilidad de las conquistas son fundamentales para la visión de los sindicatos de una economía nacional más justa, inclusiva y democrática”.
El líder nacional de la CPS, añadió: “No habrá recuperación y consolidación económica sin mejoras para el trabajador, es decir salarios justos de acuerdo al costo de vida, estabilidad laboral, seguro social familiar y su seguridad y salud en el trabajo. Las Autoridades deben cumplir sus compromisos y adoptar medidas decisivas para luchar contra la desigualdad, promover el trabajo decente y garantizar una transición justa para todos los trabajadores hacia la propuesta consolidación económica nacional”.
«El Gobierno se encuentra en una encrucijada en un momento en el que el pueblo afectado está cuestionando las políticas de seguridad y salud en el trabajo con el desplome del techo del real plaza en trujillo. Una política de seguridad y salud en el trabajo correctamente implementada por la empresa o entidad y supervigilada adecuadamente por el estado evitarían en un futuro más tragedias como la del real plaza con costos sociales, económicos y humanos irreparables», finalizó Delmer Lara Quezada.
La Agenda Reivindicativa PERÚ 2025 de la CPS tiene como objetivo este año:
- Consolidar los progresos en materia de nombramientos, protección social y transición justa a la consolidación de la economía peruana.
- Promover compromisos concretos en relación con los derechos laborales, la negociación colectiva y la formalización de la economía informal.
- Promover políticas laborales sostenibles que brinden apoyo y protección a los trabajadores frente a la precarización laboral promovido por Servir en todo el último decenio.
- Garantizar competitividad y productividad laboral mediante la inversión en infraestructura y las competencias del trabajador, junto con una regulación sólida de la meritocracia y la carrera pública.
- Reformar la financiación nacional con miras a asegurar una financiación segura para los empleos decentes y la protección social.
Los líderes sindicales del país se comprometieron a colaborar con las Autoridades y Gobierno para promover estas prioridades y construir una economía peruana más justa y sostenible.
