Teléfono: 939691121
Congresista Elías Varas se compromete a fiscalizar aplicación por el MEF de leyes laborales y respaldar al sector sindical

Elías Varas junto a sindicatos exige fin de la discriminación salarial en sector salud
En una firme muestra de respaldo a los trabajadores, el congresista Elías Varas Meléndez anunció su compromiso de fiscalizar el cumplimiento de las leyes laborales aprobadas por el Congreso, las cuales estarían siendo bloqueadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), según denuncias presentadas por diversos gremios sindicales.
Las declaraciones del parlamentario se realizaron esta mañana frente a las instalaciones del MEF, adonde llegó a respaldar las protestas de representantes de sindicatos de diferentes sectores, encabezados por Delmer Lara Quezada, reconocido dirigente del movimiento sindical nacional. Desde ese lugar, Varas expresó su preocupación por lo que calificó como “obstáculos injustificados” puestos por el MEF a la ejecución de normas que buscan mejorar las condiciones laborales en el país.

“Estas leyes fueron aprobadas legítimamente por el Congreso y responden a años de demandas justas por parte de la clase trabajadora. No permitiremos que se sigan bloqueando su implementación”, sostuvo el legislador.
Al tiempo que, se comprometió públicamente a fiscalizar el accionar del MEF y a impulsar desde el Congreso la aprobación por insistencia de aquellas leyes que el Poder Ejecutivo se niega a promulgar, especialmente las relacionadas con la eliminación de la discriminación remunerativa que sufren los trabajadores administrativos del sector salud, la cual ya está programada en la agenda parlamentaria.

“La lucha por igualdad salarial no es negociable. No puede seguir habiendo trabajadores olvidados mientras otros ya han sido reconocidos. Vamos a insistir en que se respete la equidad en el Estado”, afirmó Varas.
Del mismo modo, el parlamentario destacó que velará por la ratificación en el Pleno del Congreso del incremento del 55% por concepto de guardias para técnicos y auxiliares de enfermería, ya aprobado por la Comisión de Presupuesto.
“Este incremento es un acto de justicia. Ya se aplicó para los profesionales de salud y médicos, pero los técnicos y auxiliares siguen esperando. No puede haber trabajadores de primera y de segunda dentro del mismo sistema sanitario. Vamos a erradicar esa discriminación”, recalcó Varas.

Por su parte, Delmer Lara Quezada, en representación de los gremios presentes, respaldó la postura del legislador y reiteró la exigencia de los trabajadores para que el Ejecutivo respete las decisiones del Parlamento y garantice la implementación efectiva de las normas ya aprobadas.
El congresista Varas concluyó reafirmando su compromiso de mantenerse vigilante y del lado de los trabajadores: “Desde el Congreso seguiremos defendiendo los derechos laborales y enfrentando cualquier intento de desconocerlos o debilitarlos”.
